DERECHO COLABORATIVO

El Derecho Colaborativo es un método eficaz para gestionar conflictos de manera no confrontativa, promoviendo el diálogo y la cooperación. Se fundamenta en la negociación basada en intereses, con el objetivo de que todas las partes involucradas vean satisfechas sus necesidades. Se trata de un proceso extrajudicial, voluntario, confidencial y multidisciplinario.

DERECHO COLABORATIVO

El Derecho Colaborativo es un método eficaz para gestionar conflictos de manera no confrontativa, promoviendo el diálogo y la cooperación. Se fundamenta en la negociación basada en intereses, con el objetivo de que todas las partes involucradas vean satisfechas sus necesidades. Se trata de un proceso extrajudicial, voluntario, confidencial y multidisciplinario.

Este enfoque se apoya en la escucha activa, permitiendo identificar las necesidades y prioridades de cada parte. Es un procedimiento flexible, que se adapta a las circunstancias específicas de cada caso, facilitando la gestión emocional y la preservación de las relaciones. Las partes cuentan con un entorno seguro para negociar, con el propósito de alcanzar acuerdos satisfactorios, duraderos e integrales.

LAS PERSONAS PROTAGONISTAS

Las personas protagonistas en la búsqueda de soluciones son las propias partes involucradas. La negociación se desarrolla en equipo con el apoyo de profesionales en la abogacía y otras personas especializadas en economía, psicología, mediación, … según la naturaleza del conflicto. Estas personas colaboran proporcionando sus conocimientos para construir acuerdos sólidos y bien estructurados.

PROCESO EN BASE A PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

El proceso se rige por principios fundamentales como el respeto, la transparencia, la equidad y la confidencialidad. La creatividad desempeña un papel clave en la generación de soluciones innovadoras y adaptadas a cada situación.

TRANSPARENCIA

Durante la negociación, se comparte de manera transparente toda la información relevante para la resolución del conflicto, manteniendo siempre la confidencialidad para garantizar un espacio de diálogo seguro.

COMPROMISO

El compromiso del derecho colaborativo con el proceso es absoluto ya que, en caso de no alcanzarse un acuerdo, los y las profesionales se comprometen a no representar a sus clientes en futuros litigios relacionados con el mismo asunto, una renuncia que queda establecida mediante acuerdo escrito.

APLICABLE A TODOS LOS ÁMBITOS

El Derecho Colaborativo se aplica a diversos ámbitos de conflicto, como los familiares, sucesorios, mercantiles, laborales o vecinales.

Dado que los conflictos forman parte de toda relación, abordarlos desde una perspectiva positiva y colaborativa permite alcanzar soluciones más eficaces y beneficiosas para todas las partes, en contraste con los métodos confrontativos que desatienden los intereses y necesidades de la otra parte.