MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
La mediación civil es un medio de solución de controversias, en el que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de una figura mediadora.
MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
TIPOLOGÍA DE CONFLICTOS QUE PUEDE RESOLVER LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL:
Interpretación de cláusulas contractuales.
Incumplimientos contractuales (contratos de compraventa, permutas, arrendamientos de cosas, servicios u obra, préstamos o financiación, mandato o representación, etc.)
Conflictos relativos a la titularidad y el ejercicio de derechos reales (propiedad, usufructo, derechos reales de garantía, servidumbres, etc.)
Conflictos en el seno de sociedades, asociaciones o fundaciones.
Entre empresas de un grupo o filiales
Con clientes y/o proveedores
Con otras empresas en materia de competencia desleal, propiedad industrial, incumplimientos contractuales, reclamaciones de responsabilidad extracontractual, … etc.
BENEFICIOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
La mediación civil y mercantil son es una herramienta valiosa para resolver conflictos entre particulares, socios, proveedores y clientes. En la mediación civil y mercantil, las partes en conflicto trabajan con un tercero para encontrar una solución de mutuo acuerdo. Este enfoque tiene una serie de ventajas sobre el proceso, como la reducción de costes, una mayor flexibilidad y la posibilidad de que ambas partes se vayan con la sensación de haber ganado. Por estas razones, la mediación civil y mercantil se utiliza cada vez más como alternativa viable a las batallas judiciales tradicionales.